Programa Creación de Empresas Innovadoras 2022 - 2ª convocatoria
Programa Creación de Empresas Innovadoras 2022 - 2ª convocatoria | |
Ayudas: Emprendimiento | |
2ª convocatoria del Programa Creación de Empresas Innovadoras 2022, que consiste en ayudas para la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales innovadores, que aporten al tejido empresarial de Bizkaia actividades de diversificación y de nuevas tecnologías, con alto valor añadido y potencial de crecimiento. Este programa se llevará a cabo a través de las siguientes áreas de actuación:
| |
Plazo de presentación de solicitudes Desde el 15 de julio hasta el 15 de septiembre de 2022 | |
Original: | Boletín Oficial de Bizkaia - Núm. 128 Miércoles, 06 de julio de 2022 |

Diputación Foral de Bizkaia. Departamento de Promoción Económica
Gran Vía, 25
48009 Bilbao Bizkaia
https://web.bizkaia.eus/es/promocion-economica
94 612 56 00 // 94 406 80 08
Área 1: Desarrollo de proyectos empresariales innovadores
Beneficiarios
Podrán acceder a la consideración de personas beneficiarias de las subvenciones las siguientes personas físicas o jurídicas:
- Las personas físicas promotoras de nuevas empresas innovadoras.
- Las nuevas empresas innovadoras, sin alta en IAE o con primera fecha de alta igual o posterior al 1 de enero de 2020.
- Las empresas existentes, con al menos 6 puestos de trabajo a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, promotoras de nuevas empresas innovadoras.
- Las empresas existentes, con al menos 6 puestos de trabajo a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, promotoras de nuevas unidades de negocio, resultado de proyectos innovadores de intraemprendimiento.
Hecho subvencionable
Tendrá la consideración de hecho subvencionable el desarrollo y definición del proyecto de creación de la nueva empresa innovadora o de la nueva unidad de negocio en los proyectos innovadores de intraemprendimiento.
Gastos subvencionables
- Estudios de viabilidad, de mercado y estudios de marketing, así como informes técnicos.
- Desarrollo del concepto, características y funcionalidades básicas del producto o servicio.
- Asesoramiento externo para el desarrollo del proyecto.
- Protección de la propiedad intelectual o industrial, registros, certificaciones y homologaciones.
- Viajes y asistencia a ferias.
ÁREA 2: NUEVAS EMPRESAS INNOVADORAS
Beneficiarios
Las nuevas empresas innovadoras que tengan al menos 2 empleos a jornada completa equivalente adscritas al centro de producción de Bizkaia y que desarrollen su trabajo en Bizkaia.
Hecho subvencionable
Será subvencionable la creación de nuevas empresas innovadoras
Gastos subvencionables
- Prima por constitución de la nueva empresa.
- Constitución y lanzamiento de la nueva empresa.
- Asistencia a ferias como expositor y los viajes asociados.
- Protección de la propiedad intelectual o industrial, registros, certificaciones y homologaciones.
- Arrendamiento de un local de negocio en Bizkaia.
- Contratación de una persona tecnóloga o desarrolladora del negocio
ÁREA 3: DINAMIZACIÓN DEL ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO
Beneficiarios
Podrán acceder a la consideración de personas beneficiarias de las subvenciones las empresas adheridas a la estrategia BSB promovida por la Diputación Foral de Bizkaia y articulada a través de Beaz, S.A.U., que tengan el informe favorable emitido por dicha entidad, que ratifique el encaje del proyecto en la estrategia BSB; y que tengan al menos 1 empleo a jornada completa equivalente adscrita al centro de producción de Bizkaia y que desarrolle su trabajo en Bizkaia.
Hecho subvencionable
- Desarrollar un plan de innovación colaborativo. Este plan tendrá como objeto permitir a las empresas tractoras cubrir sus necesidades y retos en materia de innovación a través de la colaboración con las startups y con el ecosistema de emprendimiento de Bizkaia.
- Desarrollar un proceso de dinamización de startups en Bizkaia. Este proceso estará impulsado por la empresa tractora y se centrará en los ámbitos sectoriales prioritarios de sus líneas estratégicas y de su actividad
ÁREA 4: ACELERACIÓN
Beneficiarias de la subvención
Podrán acceder a la consideración de personas beneficiarias de las subvenciones las personas jurídicas que tengan: a) un capital social desembolsado igual o superior a 30.000 euros, y b) al menos 4 puestos de trabajo a jornada completa equivalente a fecha de presentación de la solicitud o una cifra de facturación igual o superior a 200.000 euros en el ejercicio 2020
Hecho subvencionable
- la escalabilidad del negocio existente a nuevos mercados,
- el incremento de facturación, de empleo,
- el aumento de su competitividad.
Gastos subvencionables
Se considerarán gastos subvencionables los gastos de consultoría externa para el desarrollo del proyecto de aceleración
***INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA - DECRETO 4/2022 - BOB Nº 15 - 24 de enero de 2022***
Informes
Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.
norabidea 201324.10.2013
norabidea 201210.01.2013
norabidea 201109.01.2012
norabidea 201023.06.2017
norabidea 200923.06.2017
norabidea 200823.06.2017
norabidea 2007-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2007-1ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-1ª Oleada23.06.2017
norabidea 202230.05.2022
Tendencias
01.03.2023
SostenibilidadEcoinnovación en Euskadi. 105 proyectos industriales para nuevas soluciones circulares
09.02.2023
Inteligencia ArtificialGoogle permitirá a los súper comprobar su stock a través de inteligencia artificial
31.01.2023
InnovaciónUna maleta con inteligencia artificial para guiar a personas ciegas en Japón
27.04.2021
EstudiosDigitalizaciónEuskadi se consolida en el grupo de países europeos «avanzados» en digitalización
06.10.2020
DigitalizaciónLa digitalización de las empresas crecerá más de un 30% tras la crisis
09.06.2020
DigitalizaciónCorea del Sur desarrollará una plataforma blockchain para vehículos autónomos
12.03.2020
DigitalizaciónEl 92% de empresas vascas incorpora tecnologías digitales, según un informe de la ONU
12.08.2019
DigitalizaciónPor qué tu profesor del futuro no va a ser un robot, pero sí tendrá que utilizar uno
20.05.2019
DigitalizaciónLa red vasca de apoyo a la innovación digital de las pymes arranca con 75 nodos
BeDigital 202005.12.2019
Revolución digital y talento humano03.06.2019
Una app detecta estados emocionales según la postura corporal13.05.2019
DES2019 – Digital Enterprise Show. Innovation Hub13.05.2019
Domótica aplicada a la agricultura09.04.2019
Así están cambiando la tienda física los ‘retailers’ digitales03.04.2019
23.04.2019
Innovación socialComida al peso y sin un menú fijo: así combate este restaurante el desperdicio de alimentos
15.01.2018
Innovación socialCómo lograr un mejor aprovechamiento del reparto de excedentes alimentarios
09.02.2023
Inteligencia ArtificialGoogle permitirá a los súper comprobar su stock a través de inteligencia artificial
14.07.2022
Inteligencia ArtificialLa Inteligencia Artificial de Google es capaz de aprender como un bebé
13.06.2022
Inteligencia ArtificialClaves para implementar la inteligencia artificial en la empresa con eficacia
12.05.2022
Inteligencia ArtificialAutomociónToyota ensambla coches eléctricos con robots dotados de inteligencia artificial
02.03.2022
Inteligencia ArtificialTransporte¿Escasez de conductores? La Inteligencia Artificial conducirá los camiones
03.11.2021
Inteligencia Artificial¿Qué sectores de actividad aprueban en inteligencia artificial?
01.11.2021
Inteligencia ArtificialNace la Asociación Baic: Basque Artificial Intelligence Center
Inteligencia Artificial: 5 tendencias para 202213.01.2022
Cómo prever picos de demanda con la inteligencia artificial16.12.2021
¿Qué sectores de actividad aprueban en inteligencia artificial?03.11.2021
Nace la Asociación Baic: Basque Artificial Intelligence Center01.11.2021
Cómo aplicar la inteligencia artificial en el centro comercial27.09.2021
Inteligencia artificial: ocho oportunidades para las empresas23.09.2021
Por qué tu vida no sería la misma sin la inteligencia artificial20.09.2021
Claves para implementar una inteligencia artificial ética en la empresa21.07.2021
Inteligencia artificial, un presente imparable12.07.2021
¿Está cambiando la inteligencia artificial nuestra manera de ser humanos?19.05.2021
Ayudas
Programa Único I+D 6G - 202313.01.2023
Programa Agentes del Cambio - 202313.01.2023
Programa de Subvenciones a la Internacionalización - 202313.01.2023
Programa Eraikal 202312.01.2023
Programa Bizkaia Creativa - 202311.01.2023
Programa Creación de Empresas Innovadoras 2022 - 2ª convocatoria07.07.2022
Programa Asesores Digitales19.11.2018
Mikroenpresa Digitala 201725.03.2017
Programa de Internacionalización 2019 - 1ª convocatoria17.01.2019
Profex27.12.2018
Programa Global Lehian 201822.02.2018
Acciones de Programación Conjunta Internacional03.08.2017
Programa Interlehian 201715.05.2017
Programa Elkartzen 201702.05.2017
Programa Global Lehian 201722.03.2017
Boletín
Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia
De acuerdo con el Reglamento UE 2016/679 relativo al tratamiento de datos personales, le informamos que trataremos sus datos con el fin de gestionar su subscripción y gestionar el envío de comunicaciones comerciales que consideramos de su interés. La CCISNB conservará estos datos durante un periodo de 10 años desde que solicito su alta y mientras no solicite su baja. Estos datos se cederán al Departamento Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de privacidad En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.
último: La Transformación Digital y sus Beneficios en las Empresas