Programa de Polígonos Industriales 2021
Programa de Polígonos Industriales 2021 | |
Ayudas: Inversión | |
Este programa consta de 3 líneas:
| |
Plazo de presentación de solicitudes SUBVENCIÓN PARA LA MODERNIZACIÓN DE INSTALACIONES O MAQUINARIA EN EMPRESAS UBICADAS EN POLÍGONOS INDUSTRIALES
SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL ASOCIACIONISMO Y LA ELABORACIÓN DE PLANES DE GESTIÓN Y MEJORA DE POLÍGONOS INDUSTRIALES
SUBVENCIÓN DE LAS INVERSIONES PARA LA MODERNIZACIÓN Y ADECUACIÓN PREVISTAS EN EL PLAN DE ACTUACIÓN Y MEJORA DEL POLÍGONO INDUSTRIAL
| |
Original: | Boletín Oficial de Bizkaia - nº 81 - 3 de mayo de 2021 |

Diputación Foral de Bizkaia. Departamento de Promoción Económica
Gran Vía, 25
48009 Bilbao Bizkaia
https://web.bizkaia.eus/es/promocion-economica
94 612 56 00 // 94 406 80 08
SUBVENCIÓN PARA LA MODERNIZACIÓN DE INSTALACIONES O MAQUINARIA EN EMPRESAS UBICADAS EN POLÍGONOS INDUSTRIALES
Hecho subvencionable
Las inversiones realizadas para la modernización, mejora o ampliación de maquinaria o equipamientos que impliquen una mejora de la competitividad, la mejora de la gestión medioambiental o la mejora de la seguridad e igualdad de las personas trabajadoras.
Entidades beneficiarias
- Empresas ubicadas en polígonos industriales establecidos en municipios menores de 20.000 habitantes.
- Empresas ubicadas en polígonos industriales participados por la Diputación Foral de Bizkaia y empresas ubicadas en los Elkartegiak gestionados por Azpiegiturak S.A.M.P
Gastos subvencionables
- Maquinaria.
- Utillaje.
- Obras de adecuación o mejora de las instalaciones.
- Elementos de transporte (solamente para transporte terrestre de materiales o mercaderías).
Se consideran subvencionables las inversiones cuya fecha de factura esté comprendida entre el 1 de noviembre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021 (ambas fechas inclusive) y abonadas en su totalidad con anterioridad al 5 de noviembre de 2021.
SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL ASOCIACIONISMO Y LA ELABORACIÓN DE PLANES DE GESTIÓN Y MEJORA DE POLÍGONOS INDUSTRIALES
Subvenciones para el fomento del asociacionismo, la elaboración e implementación de planes de gestión y mejora, y la colaboración público-privada en la gestión de polígonos industriales de Bizkaia.
Entidades beneficiarias
Agrupaciones de propietarios y propietarias, y/o arrendatarios y arrendatarias en polígonos industriales, independientemente de su denominación (comunidad de propietarios y propietarias, asociación de propietarios y propietarias, entidad de conservación y mantenimiento, etc.),
Hecho subvencionable
Tendrá la consideración de hecho subvencionable la gestión de los asuntos comunes del polígono industrial tendentes a la gestión, conservación y mejora del polígono industrial, en colaboración con la entidad local en la que se encuentre ubicado.
SUBVENCIÓN DE LAS INVERSIONES PARA LA MODERNIZACIÓN Y ADECUACIÓN PREVISTAS EN EL PLAN DE ACTUACIÓN Y MEJORA DEL POLÍGONO INDUSTRIAL
Entidades beneficiarias
Agrupaciones de propietarios y propietarias, y/o arrendatarios y arrendatarias en polígonos industriales, independientemente de su denominación (comunidad de propietarios y propietarias, asociación de propietarios y propietarias, entidad de conservación y mantenimiento, etc.)
Hecho subvencionable
Será subvencionable la realización de inversiones tendentes a la mejora y adecuación del polígono industrial, que estén previstas en el Plan de Actuación y Mejora del polígono industrial acordado entre la agrupación de empresas del polígono y la Entidad Local en el que se encuentre ubicado
Gastos subvencionables
- Inversión en obras de mejora o adecuación de los espacios de titularidad pública y de los servicios básicos (agua, basura, iluminación, eliminación de puntos negros, accesibilidad para personas con movilidad reducida o déficit sensorial, vialidad, zonas verdes…).
- Inversión en servicios de valor añadido para el polígono (seguridad, señalética, medio ambiente, guardería…).
- Inversión en eficiencia energética, energías renovables, urbanización, etc.
Informes
Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.
norabidea 201324.10.2013
norabidea 201210.01.2013
norabidea 201109.01.2012
norabidea 201023.06.2017
norabidea 200923.06.2017
norabidea 200823.06.2017
norabidea 2007-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2007-1ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-1ª Oleada23.06.2017
norabidea 202230.05.2022
Tendencias
01.03.2023
SostenibilidadEcoinnovación en Euskadi. 105 proyectos industriales para nuevas soluciones circulares
09.02.2023
Inteligencia ArtificialGoogle permitirá a los súper comprobar su stock a través de inteligencia artificial
31.01.2023
InnovaciónUna maleta con inteligencia artificial para guiar a personas ciegas en Japón
27.04.2021
EstudiosDigitalizaciónEuskadi se consolida en el grupo de países europeos «avanzados» en digitalización
06.10.2020
DigitalizaciónLa digitalización de las empresas crecerá más de un 30% tras la crisis
09.06.2020
DigitalizaciónCorea del Sur desarrollará una plataforma blockchain para vehículos autónomos
12.03.2020
DigitalizaciónEl 92% de empresas vascas incorpora tecnologías digitales, según un informe de la ONU
12.08.2019
DigitalizaciónPor qué tu profesor del futuro no va a ser un robot, pero sí tendrá que utilizar uno
20.05.2019
DigitalizaciónLa red vasca de apoyo a la innovación digital de las pymes arranca con 75 nodos
BeDigital 202005.12.2019
Revolución digital y talento humano03.06.2019
Una app detecta estados emocionales según la postura corporal13.05.2019
DES2019 – Digital Enterprise Show. Innovation Hub13.05.2019
Domótica aplicada a la agricultura09.04.2019
Así están cambiando la tienda física los ‘retailers’ digitales03.04.2019
23.04.2019
Innovación socialComida al peso y sin un menú fijo: así combate este restaurante el desperdicio de alimentos
15.01.2018
Innovación socialCómo lograr un mejor aprovechamiento del reparto de excedentes alimentarios
09.02.2023
Inteligencia ArtificialGoogle permitirá a los súper comprobar su stock a través de inteligencia artificial
14.07.2022
Inteligencia ArtificialLa Inteligencia Artificial de Google es capaz de aprender como un bebé
13.06.2022
Inteligencia ArtificialClaves para implementar la inteligencia artificial en la empresa con eficacia
12.05.2022
Inteligencia ArtificialAutomociónToyota ensambla coches eléctricos con robots dotados de inteligencia artificial
02.03.2022
Inteligencia ArtificialTransporte¿Escasez de conductores? La Inteligencia Artificial conducirá los camiones
03.11.2021
Inteligencia Artificial¿Qué sectores de actividad aprueban en inteligencia artificial?
01.11.2021
Inteligencia ArtificialNace la Asociación Baic: Basque Artificial Intelligence Center
Inteligencia Artificial: 5 tendencias para 202213.01.2022
Cómo prever picos de demanda con la inteligencia artificial16.12.2021
¿Qué sectores de actividad aprueban en inteligencia artificial?03.11.2021
Nace la Asociación Baic: Basque Artificial Intelligence Center01.11.2021
Cómo aplicar la inteligencia artificial en el centro comercial27.09.2021
Inteligencia artificial: ocho oportunidades para las empresas23.09.2021
Por qué tu vida no sería la misma sin la inteligencia artificial20.09.2021
Claves para implementar una inteligencia artificial ética en la empresa21.07.2021
Inteligencia artificial, un presente imparable12.07.2021
¿Está cambiando la inteligencia artificial nuestra manera de ser humanos?19.05.2021
Ayudas
Programa Único I+D 6G - 202313.01.2023
Programa Agentes del Cambio - 202313.01.2023
Programa de Subvenciones a la Internacionalización - 202313.01.2023
Programa Eraikal 202312.01.2023
Programa Bizkaia Creativa - 202311.01.2023
Programa Creación de Empresas Innovadoras 2022 - 2ª convocatoria07.07.2022
Programa Asesores Digitales19.11.2018
Mikroenpresa Digitala 201725.03.2017
Programa de Internacionalización 2019 - 1ª convocatoria17.01.2019
Profex27.12.2018
Programa Global Lehian 201822.02.2018
Acciones de Programación Conjunta Internacional03.08.2017
Programa Interlehian 201715.05.2017
Programa Elkartzen 201702.05.2017
Programa Global Lehian 201722.03.2017
Boletín
Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia
De acuerdo con el Reglamento UE 2016/679 relativo al tratamiento de datos personales, le informamos que trataremos sus datos con el fin de gestionar su subscripción y gestionar el envío de comunicaciones comerciales que consideramos de su interés. La CCISNB conservará estos datos durante un periodo de 10 años desde que solicito su alta y mientras no solicite su baja. Estos datos se cederán al Departamento Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de privacidad En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.
último: La Transformación Digital y sus Beneficios en las Empresas