Programa de Ayudas Renove Industria 4.0 - 2023
Programa de Ayudas Renove Industria 4.0 - 2023 | |
Ayudas: Industria 4.0 | |
Programa de ayudas para fomentar inversiones en nueva maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software), en empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial de laCAPV para la implementación de proyectos de Industria 4.0, dirigidos a aplicar tecnologías dentro del ámbito de la Industria Inteligente. | |
Plazo de presentación de solicitudes Desde el 11 de julio hasta el 8 de noviembre | |
Original: | BOPV - N.º 130, lunes 10 de julio de 2023 |

SPRI
Agencia vasca de desarrollo empresarial
Alda. Urquijo, 36
48011 Bilbao Bizkaia
http://www.spri.eus/
+34 902 70 214 2 // +34 944 03 70 00
Entidades beneficiarias
Pymes industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, que presenten proyectos de adquisición de maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) para la implementación de proyectos de Industria 4.0.
Actuaciones subvencionables y plazo de ejecución
1.– La adquisición de maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) para la implementación de proyectos de Industria 4.0 en empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial y los servicios de consultoría/ingeniería asociados al mismo.
Esta maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) deberá de ser adquirido con el objetivo de abordar proyectos que incorporen o hagan uso de las siguientes tecnologías:
a) Proyectos de Fabricación Avanzada con maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) que incorporen técnicas de Big Data y Analítica avanzada,
b) Proyectos de Fabricación Aditiva, que promuevan la producción/fabricación de manera flexible
c) Proyectos de Robótica Avanzada y Colaborativa
d) Proyectos IIoT (Industrial Internet of Things), que permitan sensorizar y garantizar la conectividad a internet de todo tipo de dispositivos y maquinaría dentro de la fábrica
e) Proyectos de Inteligencia Artificial dirigidos al entorno industrial, en donde las máquinas y/o el equipamiento en planta sean capaces de aprender y tomar decisiones de manera autónoma. Del mismo modo, la incorporación de técnicas de Machine Learning o Deep Learning a este tipo de proyectos podrá permitir entre otras cosas predecir comportamientos o situaciones relevantes desde el punto de vista productivo de la planta
f) Proyectos de Sistemas ciber-físicos que incorporen componentes, objetos físicos o maquinaría en planta dotados de capacidades de computación y conectividad avanzadas, convirtiéndolos en objetos inteligentes dentro de la cadena de valor de una determinada empresa.
g) Proyectos de Realidad Virtual, que permitan la recreación de situaciones reales en mundos simulados o ambientes virtuales.
h) Proyectos de Realidad Aumentada, que incorporen tecnologías que permiten que un usuario visualice parte de mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este dispositivo. De esta manera, la información real o física será aumentada con información virtual adicional.
i) Proyectos de Gemelos Digitales (Digital Twins), que generen una réplica virtual de un objeto o sistema que simula el comportamiento de su homólogo real con el fin de monitorizarlo para analizar su comportamiento en determinadas situaciones y mejorar su eficacia. Entre otras ventajas, permite que desarrollar y testar los productos sea más barato y más eficaz que hacerlo con un producto físico. Además, permite crear infinitas copias del modelo virtual y testearlo bajo multitud de escenarios.
2.– El gasto elegible se acreditará, mediante pedido o contrato aceptado por las partes (solicitante de la ayuda y fabricante/suministrador) y pago de al menos el 10 % del importe de la maquinaria y/o equipamiento avanzado adquirido con factura.
3.– El proyecto de industria 4.0 a acometer incluirá la maquinaria nueva y/o el equipamiento avanzado (Hardware y Software) que se desea implantar, así como los gastos de consultoría/ingeniería asociados al proyecto. El proyecto deberá de tener un importe mínimo de 50.000 euros (IVA excluido) y estar afecto al proceso productivo de la explotación económica de la entidad solicitante, y así mismo, deberá ser suministrado e instalado en la empresa beneficiaria.
4.– Los gastos de consultoría/ingeniería no podrán superar el 25 % del presupuesto total del proyecto. En caso de destinarse un importe superior al 25 % del Presupuesto total del proyecto a labores de Consultoría/ingeniería, se realizará un ajuste en dicha partida con el objetivo de que se limite como máximo al 25 % del Presupuesto total del proyecto.
5.– La maquinaria nueva y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) adquirido deberá de ser entregado y puesto en marcha a partir del 1 de enero de 2023 y, en todo caso, en los 12 meses siguientes de la presentación de la solicitud.
Informes
Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos
norabidea 201608.06.2016
norabidea 201513.11.2015
norabidea 201411.12.2014
norabidea 201324.10.2013
norabidea 201210.01.2013
norabidea 201109.01.2012
norabidea 201023.06.2017
norabidea 200923.06.2017
norabidea 200823.06.2017
norabidea 2007-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2007-1ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-1ª Oleada23.06.2017
Patentes y Marcas en Bizkaia – 2do semestre 202101.03.2022
Patentes y Marcas en Bizkaia – 1er semestre 202128.07.2021
Babestu: Estudio sobre la Propiedad Industrial 202020.03.2021
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 202009.02.2021
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 1er semestre 202030.07.2020
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 201928.01.2020
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 1er semestre 201916.10.2019
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 2do semestre 201808.02.2019
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 1er semestre 201813.12.2018
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 2do semestre 201725.01.2018
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 1er semestre 201703.08.2017
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 2do semestre 201617.01.2017
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 1er semestre 201628.07.2016
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia - 2do semestre 201519.01.2016
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia - 1er semestre 201524.07.2015
Tendencias
17.02.2025
Inteligencia ArtificialEntra en vigor el reglamento europeo sobre Inteligencia Artificial
17.02.2025
Industria 4.0Tendencias de la industria en 2025: hacia una transformación sostenible y digitalizada
Qué nos deparará la Inteligencia Artificial en 202530.12.2024
Un viaje de transformación digital para impulsar el futuro del comercio20.12.2024
28.04.2025
DigitalizaciónSaludLos gemelos digitales humanos, la próxima revolución tecnológica
20.12.2024
DigitalizaciónComercioUn viaje de transformación digital para impulsar el futuro del comercio
18.12.2024
DigitalizaciónLas 5 tendencias tecnológicas que transformarán la infraestructura empresarial en 2025
11.10.2023
DigitalizaciónEstas son las tecnologías que impulsan a las empresas hacia la digitalización
27.04.2021
EstudiosDigitalizaciónEuskadi se consolida en el grupo de países europeos «avanzados» en digitalización
06.10.2020
DigitalizaciónLa digitalización de las empresas crecerá más de un 30% tras la crisis
09.06.2020
DigitalizaciónCorea del Sur desarrollará una plataforma blockchain para vehículos autónomos
Japón se une a las monedas digitales23.11.2020
La biología está acelerando la digitalización del mundo07.04.2020
Ciudades como laboratorios de innovación13.01.2020
BeDigital 202005.12.2019
Revolución digital y talento humano03.06.2019
23.04.2019
Innovación socialComida al peso y sin un menú fijo: así combate este restaurante el desperdicio de alimentos
15.01.2018
Innovación socialCómo lograr un mejor aprovechamiento del reparto de excedentes alimentarios
17.02.2025
Inteligencia ArtificialEntra en vigor el reglamento europeo sobre Inteligencia Artificial
24.10.2024
Inteligencia ArtificialEstudiosDiagnóstico de la Situación de la Inteligencia Artificial en Euskadi – 2024
22.10.2024
Inteligencia Artificial¿Cómo pueden las empresas adoptar la Inteligencia Artificial?
26.09.2024
Inteligencia Artificial5 aspectos de la inteligencia artificial para mejorar la competitividad
26.06.2024
Inteligencia ArtificialLa IA y la automatización serán claves para hacer frente a los retos del sector industrial
20.05.2024
Inteligencia Artificial10 tendencias de Inteligencia Artificial claves para este año
20.05.2024
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial en 2024: avances asombrosos, desafíos complejos y un futuro incierto
04.01.2024
Inteligencia ArtificialLas cinco claves sobre la Ley de la inteligencia artificial de la UE
11.12.2023
Inteligencia ArtificialLa UE aprueba la primera ley de inteligencia artificial del mundo
21.11.2023
Inteligencia ArtificialCómo cambiará la inteligencia artificial nuestra vida en cinco años
17.11.2023
RobóticaInteligencia ArtificialDiferencias entre la robótica y la Inteligencia Artificial
Las cinco claves sobre la Ley de la inteligencia artificial de la UE04.01.2024
La UE aprueba la primera ley de inteligencia artificial del mundo11.12.2023
Cómo cambiará la inteligencia artificial nuestra vida en cinco años21.11.2023
Diferencias entre la robótica y la Inteligencia Artificial17.11.2023
La inteligencia artificial gana presencia en las pymes17.11.2023
¿Qué aplicaciones tiene la Inteligencia Artificial?26.10.2023
La Inteligencia Artificial está transformando las fábricas25.10.2023
¿Puede la inteligencia artificial ayudar a descarbonizar las empresas?17.10.2023
Inteligencia artificial, las dos caras de la revolución más trascendente del mundo12.06.2023
La inteligencia artificial ya es poderosa pero, ¿podrá tener ética algún día?26.04.2023
Ayudas
Programa de Ayudas Industria Digitala 202517.03.2025
Programa Bikaintek 202512.03.2025
Programa de Subvenciones a la Internacionalización - 202527.01.2025
Programa Creación de Empresas Innovadoras - 1ª convocatorias - 202509.01.2025
Programa 3i: Apoyo integral a la Innovación, la Internacionalización y la Inversión – 202523.12.2024
Programa de Ayudas para el Emprendimiento e Innovación Social 2024 - 2ª convocatoria27.06.2024
Programa Creación de Empresas Innovadoras 2024 - 2ª convocatoria27.06.2024
Programa NEOTEC 202405.04.2024
Programa UNICO I+D Cloud14.12.2022
Ayudas para la Digitalización del Comercio, Hostelería y Artistas30.03.2020
Boletín
Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia
De acuerdo con el Reglamento UE 2016/679 relativo al tratamiento de datos personales, le informamos que trataremos sus datos con el fin de gestionar su subscripción y gestionar el envío de comunicaciones comerciales que consideramos de su interés. La CCISNB conservará estos datos durante un periodo de 10 años desde que solicito su alta y mientras no solicite su baja. Estos datos se cederán al Departamento Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de privacidad En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.
último: Programa de Ayudas a la Transición Digital