menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

El Comité del Premio Nobel ha otorgado el Premio Nobel de Economía 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación.” Su teoría demuestra que crecer es reinventarse: cada avance nace del anterior.

Han explicado cómo la innovación proporciona el impulso para seguir avanzando, en un contexto económico de crecimiento sostenido durante los últimos dos siglos, que ha sentado las bases de la prosperidad y sacado de la pobreza a un gran número de personas, según indica el acta publicada por el Comité del Premio Nobel. Los tres galardonados muestran de distintas maneras “cómo la destrucción creativa genera conflictos que deben gestionarse de manera constructiva”, concluye el acta.

John Hassler, presidente del Comité del Nobel de Economía, ha afirmado: “El trabajo de los galardonados demuestra que el crecimiento económico no se puede dar por sentado. Debemos defender los mecanismos que sustentan la destrucción creativa, para no volver a caer en el estancamiento”.

En sus investigaciones consiguieron identificar políticas eficaces para impulsar el crecimiento basado en la innovación. Entre ellas, mencionan algunas como los subsidios a la investigación básica, la educación, la salud, las infraestructuras; y una política fiscal equilibrada; así como la defensa de derechos de propiedad para proteger a los inversores frente a los imitadores y políticas de competencia para asegurar que las empresas actuales no impedirán la entrada de nuevos innovadores. Asimismo, identificaron políticas de protección y seguridad: “Necesitamos un gobierno –detallaba Aghion– que proteja a las empresas y empleados frente a los ‘shocks’ como la crisis de 2008, para que las investigaciones en I+D+i sobrevivan a estos golpes”.

Howitt matizaba esa afirmación: “La eficacia de las políticas depende mucho de la situación específica de un país, y especialmente de su nivel de desarrollo. En particular, una protección fuerte de los derechos de propiedad intelectual es menos importante para los países que están luchando por alcanzar la frontera tecnológica global, copiando o adaptando las tecnologías existentes, que para los países líderes que necesitan mantener incentivos para las innovaciones de frontera”.

En cuanto a su trabajo sobre el papel de las instituciones en el desarrollo económico, Aghion consideraba que “ha demostrado la importancia de tener, por un lado, buena protección intelectual de los derechos de propiedad para nuevas innovaciones, para garantizar que los beneficios de las innovaciones no se disiparán; y por el otro, políticas de competencia eficaces, para asegurar que las empresas establecidas hoy (los innovadores de ayer) no están usando sus beneficios para prevenir nuevas innovaciones y la entrada de nuevos ‘players’.

En otro importante trabajo de 2005 sobre competitividad e innovación, encontraron que la relación entre ambos parámetros tiene forma de joroba: tanto la competencia muy alta como la muy baja disuaden la innovación. “También muestra”, según el economista francés, “que el crecimiento de la innovación y la productividad reaccionan más positivamente a una mayor competencia en el mercado si se da entre empresas punteras, mientras que la innovación puede reaccionar negativamente a la competencia entre empresas menos avanzadas.

nobelprize.org

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Ayudas

Internacionalización

Plazo: 17.11.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 20.10.2025


Consultar
Financiación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 31.10.2025


Consultar
Industria 4.0

Plazo: 07.11.2025


Consultar
Inversión

Plazo: 08.08.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 01.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 29.07.2025


Consultar
Financiación

Plazo: 31.10.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 12.06.2025


Consultar
Innovación
Finalizada

BIND SME V

Plazo: 04.07.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 23.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 29.10.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 20.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 20.10.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 19.09.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.11.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 31.10.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 21.03.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 31.10.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Crecimiento Pyme: Ayudas a la Innovación y la Internacionalización

boletín

Crecimiento Pyme: Ayudas a la Innovación y la Internacionalización


Publicado: 08.10.2025

Previsualizar
boletín

La Inteligencia Artificial acelerará una revolución global


Publicado: 02.10.2025

Previsualizar
boletín

Desarrollan materiales con hongos que se adaptan y autorreparan


Publicado: 25.09.2025

Previsualizar
boletín

Bizkaia: Más empresas se suman al grupo de alta innovación


Publicado: 09.09.2025

Previsualizar
boletín

Norabidea 2025 ya disponible: una radiografía del crecimiento innovador en Bizkaia


Publicado: 08.09.2025

Previsualizar
boletín

European Innovation Scoreboard-ESI 2025


Publicado: 04.09.2025

Previsualizar
boletín

Hazinnova: acelera la innovación en tu empresa


Publicado: 28.08.2025

Previsualizar
boletín

Entra en vigor la normativa que marcará el futuro de la IA en Europa


Publicado: 06.08.2025

Previsualizar
boletín

Estrategia y mercado impulsaron la innovación en 2024


Publicado: 30.07.2025

Previsualizar
boletín

Regional Innovation Scoreboard 2025: el País Vasco mantiene su perfil de innovación


Publicado: 24.07.2025

Previsualizar
boletín

La IA generativa y su impacto en la economía y sociedad


Publicado: 17.07.2025

Previsualizar
boletín

El 47,8% de las empresas de Bizkaia innovó en 2024


Publicado: 11.07.2025

Previsualizar
boletín

La Innovación en Bizkaia crece: nuevo informe norabidea 2025 ya disponible


Publicado: 02.07.2025

Previsualizar
boletín

AYUDAS A LA TRANSICIÓN VERDE: Últimos días


Publicado: 26.06.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas al Emprendimiento Innovador


Publicado: 19.06.2025

Previsualizar
boletín

Más del 13 % de las empresas de la UE utilizan tecnologías de IA


Publicado: 12.06.2025

Previsualizar