Lanbide: Ayudas a Autónomos y empresarios/as individuales cuyas actividades han quedado suspendidas
Ayudas extraordinarias para las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas cuyas actividades han quedado suspendidas a consecuencia de la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Las ayudas cubren las cuotas relativas al pago de la cotización como trabajador/a y el arrendamiento de local de negocio. Las ayudas podrán solicitarse a partir del 16 de abril.
Beneficiarios
Podrán solicitar las subvenciones previstas las personas empresarias y profesionales individuales, así como los socios y socias de las comunidades de bienes y sociedades civiles, que reúnan los siguientes requisitos:
- Tener el empadronamiento y la residencia efectiva en la CAPV.
- Tener el domicilio social y fiscal y actividad empresarial en Euskadi y radicar en la misma el centro de trabajo
- Ser arrendatario/a de un local de negocio siempre que no esa parte de una vivienda de la persona solicitante o espacio compartido con otra empresa y no exista relación de parentesco hasta el 2º grado de consanguinidad o afinidad con el/la arrendador/a del local ni sea socio/a o partícipe de la persona física o jurídica que actúe como arrendador/a.
- Dedicarse en exclusiva a la actividad que ha quedado suspendida
- No estar sancionada penal ni administrativamente con la pérdida de posibilidad de obtención de subvenciones o ayudas públicas, ni estar incursa en prohibición legal alguna que le inhabilite para ello.
- Ser titular de la prestación extraordinaria por cese de actividad para las personas afectadas por la declaración del estado de alarma.
Gastos subvencionables
a) Las cuotas relativas al pago de la cotización como trabajador por cuenta propia en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o en Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
b) El arrendamiento de local de negocio, siempre y cuando no sea parte de la vivienda de la persona solicitante o espacio compartido con otra empresa y no exista relación de parentesco hasta 2.º grado de consanguinidad o afinidad con el/la arrendador/a del local, ni sea socio/a o participe de la persona física o jurídica que actúe como arrendador/a. Asimismo, se excluyen los espacios de coworking.
Obligaciones de las personas autónomas adjudicatarias de estas ayudas
- Reanudar su actividad laboral una vez finalizado el estado de alarma y permanecer de alta en la misma, durante un periodo mínimo de cuatro meses desde dicha reanudación
- Dedicarse en exclusiva a la actividad durante, al menos, cuatro meses a contar desde la finalización del estado de alarma
Las solicitudes deberán ir acompañadas de la siguiente documentación:
- Resolución de concesión de la prestación extraordinaria por cese de actividad para las personas afectadas por la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Contrato de arrendamiento de local de negocio.
- Documento acreditativo de la constitución de la Comunidad de Bienes o Sociedad Civil, en su caso.
Plazos
Las ayudas podrán solicitarse a partir del 16 de abril y finalizará el 30 de septiembre de 2020
Las solicitudes serán estudiadas por orden de presentación y serán aprobadas en el mismo orden todas aquellas que cumplan los requisitos y condiciones previstos en la convocatoria, hasta el agotamiento de los fondos.
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO - Nº 71 - 15 de abril de 2020
MÁS INFORMACIÓN: LANBIDE
TELÉFONO DE ATENCIÓN A EMPRESAS: 945 160 601
Informes
Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.
norabidea 201324.10.2013
norabidea 201210.01.2013
norabidea 201109.01.2012
norabidea 201023.06.2017
norabidea 200923.06.2017
norabidea 200823.06.2017
norabidea 2007-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2007-1ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-1ª Oleada23.06.2017
norabidea 202230.05.2022
Tendencias
13.06.2022
Inteligencia ArtificialClaves para implementar la inteligencia artificial en la empresa con eficacia
12.05.2022
Inteligencia ArtificialAutomociónToyota ensambla coches eléctricos con robots dotados de inteligencia artificial
IA en semáforos para evitar atascos05.04.2022
Crece la inversión en Industria 4.022.03.2022
Así será la inteligencia artificial en 204107.03.2022
¿Escasez de conductores? La Inteligencia Artificial conducirá los camiones02.03.2022
¿Qué es la industria alimentaria 4.0?16.02.2022
27.04.2021
EstudiosDigitalizaciónEuskadi se consolida en el grupo de países europeos «avanzados» en digitalización
06.10.2020
DigitalizaciónLa digitalización de las empresas crecerá más de un 30% tras la crisis
09.06.2020
DigitalizaciónCorea del Sur desarrollará una plataforma blockchain para vehículos autónomos
12.03.2020
DigitalizaciónEl 92% de empresas vascas incorpora tecnologías digitales, según un informe de la ONU
12.08.2019
DigitalizaciónPor qué tu profesor del futuro no va a ser un robot, pero sí tendrá que utilizar uno
20.05.2019
DigitalizaciónLa red vasca de apoyo a la innovación digital de las pymes arranca con 75 nodos
Revolución digital y talento humano03.06.2019
Una app detecta estados emocionales según la postura corporal13.05.2019
DES2019 – Digital Enterprise Show. Innovation Hub13.05.2019
Domótica aplicada a la agricultura09.04.2019
Así están cambiando la tienda física los ‘retailers’ digitales03.04.2019
ASLAM 2019 – Tecnologías para acelerar la Transformación Digital13.02.2019
23.04.2019
Innovación socialComida al peso y sin un menú fijo: así combate este restaurante el desperdicio de alimentos
15.01.2018
Innovación socialCómo lograr un mejor aprovechamiento del reparto de excedentes alimentarios
28.06.2022
Inteligencia ArtificialEl Mapa de IA señala las 161 empresas más avanzadas del país
13.06.2022
Inteligencia ArtificialClaves para implementar la inteligencia artificial en la empresa con eficacia
12.05.2022
Inteligencia ArtificialAutomociónToyota ensambla coches eléctricos con robots dotados de inteligencia artificial
02.03.2022
Inteligencia ArtificialTransporte¿Escasez de conductores? La Inteligencia Artificial conducirá los camiones
03.11.2021
Inteligencia Artificial¿Qué sectores de actividad aprueban en inteligencia artificial?
01.11.2021
Inteligencia ArtificialNace la Asociación Baic: Basque Artificial Intelligence Center
27.09.2021
Inteligencia ArtificialCómo aplicar la inteligencia artificial en el centro comercial
23.09.2021
Inteligencia ArtificialInteligencia artificial: ocho oportunidades para las empresas
20.09.2021
Inteligencia ArtificialPor qué tu vida no sería la misma sin la inteligencia artificial
21.07.2021
Inteligencia ArtificialClaves para implementar una inteligencia artificial ética en la empresa
Inteligencia artificial: ocho oportunidades para las empresas23.09.2021
Por qué tu vida no sería la misma sin la inteligencia artificial20.09.2021
Claves para implementar una inteligencia artificial ética en la empresa21.07.2021
Inteligencia artificial, un presente imparable12.07.2021
¿Está cambiando la inteligencia artificial nuestra manera de ser humanos?19.05.2021
Esta es la herramienta de inteligencia artificial más poderosa en el mundo26.04.2021
¿Se puede patentar una invención de un sistema de Inteligencia Artificial?03.03.2021
¿A qué controles debería estar sometida la inteligencia artificial?19.02.2021
Ayudas
Programa de ayudas para el Emprendimiento e Innovación Social 202205.05.2022
Programa de ayudas Zabaldu 202203.05.2022
Programa de ayudas Sakondu 202203.05.2022
Ayudas Planes de Innovación y Sostenibilidad en la Industria Manufacturera - 202229.04.2022
Programa Transición Digital y Verde 202228.04.2022
Programa Chequeos Tecnológicos 202228.04.2022
Programa de Transferencia Tecnológica 202225.04.2022
Programa de Ayudas Lortu 202212.04.2022
Programa Bikaintek 202202.03.2022
Programa Bizkaia Creativa 202224.01.2022
Programa 3i: Apoyo integral a la Innovación, la Internacionalización y la Inversión – 202214.01.2022
Beaz Acceleration Program03.11.2021
Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (Poctefa) 2014-2020: 3ª convocatoria 201915.02.2019
Programa de Internacionalización 2019 - 1ª convocatoria17.01.2019
Profex27.12.2018
Programa Global Lehian 201822.02.2018
Acciones de Programación Conjunta Internacional03.08.2017
Programa Interlehian 201715.05.2017
Programa Elkartzen 201702.05.2017
Programa Global Lehian 201722.03.2017
Boletín
Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia
De acuerdo con el Reglamento UE 2016/679 relativo al tratamiento de datos personales, le informamos que trataremos sus datos con el fin de gestionar su subscripción y gestionar el envío de comunicaciones comerciales que consideramos de su interés. La CCISNB conservará estos datos durante un periodo de 10 años desde que solicito su alta y mientras no solicite su baja. Estos datos se cederán al Departamento Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de privacidad En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.
último: La Industria 4.0 en las empresas de Bizkaia