Hoy en día, los robots son más versátiles y adaptables que nunca. Se están convirtiendo rápidamente en una parte integral de muchas operaciones comerciales.
¿Cómo cambiarán las cosas a medida que se desarrolle 2023? No podemos saberlo con seguridad. Pero aquí hay algunas predicciones sobre qué tendencias pueden dominar la industria de la robótica en 2023...
1. Automatización basada en datos
Estamos en la década de los grandes datos y la automatización robótica no es diferente. La tecnología de automatización se basa cada vez más en los datos, con un énfasis cada vez mayor en la aplicación de soluciones basadas en datos del mundo real.
Según algunos analistas, un tercio de las empresas europeas, por ejemplo, ahora priorizan la automatización basada en datos.
Un lugar donde puede ver la automatización basada en datos en la práctica es en la logística de la cadena de suministro, donde los robots se utilizan para implementar decisiones basadas en datos logísticos en tiempo real.
2. Aumentar las habilidades humanas con robots
Las empresas reconocen cada vez más que los robots no son un reemplazo del trabajo humano, sino una forma de mejorar lo que sus trabajadores humanos ya pueden hacer. Con muchas industrias que enfrentan habilidades preocupantes y escasez de mano de obra, los robots se están convirtiendo en una forma necesaria de llenar los vacíos cada vez mayores.
3. El uso de cobots seguirá aumentando
Los robots colaborativos se han convertido en una parte importante del panorama robótico en la última década. Se espera que los cobots representen el 30% del mercado total de robótica para 2027.
4. Llegan los robots móviles autónomos
Las empresas ahora están adoptando robots móviles para mejorar la eficiencia de sus operaciones logísticas en sus almacenes y otros entornos industriales.
5. La escasez de habilidades puede impedir la automatización
Sin embargo, hay una escasez de habilidades que los robots no pueden ayudar a resolver: la escasez de profesionales formados en robótica. Se afirma que la falta de profesionales en robótica retrasará la adopción de la automatización robótica en algunas empresas.
Esto hace que sea aún más importante elegir soluciones robóticas que casi cualquier persona pueda implementar, independientemente de su experiencia con la robótica.
6. La logística sigue siendo una "industria de punto dulce"
El sector de la logística experimentó un enorme impulso durante la pandemia mundial de 2020, junto con un aumento del comercio electrónico en todo el mundo.
La logística sigue siendo un "sector clave" para la robótica, ya que ofrece muchas oportunidades para la automatización y su potencial de crecimiento en el uso de robots.
7. Crecerá la automatización del ensamblaje electrónico
Los robots pueden ensamblar piezas electrónicas de manera más consistente que los trabajadores humanos que realizan el mismo trabajo. Esto puede ahorrar tiempo y dinero a las empresas al mismo tiempo que reduce los errores causados por el ensamblaje manual de productos.
8. La industria automotriz ha perdido su liderazgo en robots
En 2020, la cantidad de implementaciones de robots para tareas automotrices fue igual a las implementaciones no automotrices. En 2021, las aplicaciones no automotrices tomaron la delantera por primera vez.
Este cambio muestra cuán generalizada se ha vuelto la automatización robótica. Marca un punto de transición hacia un futuro con más robots en más industrias.
9. Robótica más inteligente y adaptativa
La ola más nueva de robots puede incorporar información en tiempo real en sus operaciones. Son capaces de responder rápidamente a los cambios en el entorno y cambiar sus operaciones.
Con el aumento de los algoritmos prácticos de inteligencia artificial, podemos esperar ver robots más avanzados y sofisticados en los próximos años.
10. Los robots fáciles de usar son clave
Los robots ahora son mucho más fáciles de usar para cualquier empresa, no solo para aquellas empresas con experiencia en robótica.
Parece probable que esta tendencia hacia los robots intuitivos continúe. Además de los kits de aplicaciones, también estamos viendo muchos más modelos comerciales de robots como servicio, ya que las empresas buscan reducir la fricción asociada con la implementación de robots.
Tendencias
26.04.2023
Inteligencia ArtificialLa inteligencia artificial ya es poderosa pero, ¿podrá tener ética algún día?
20.04.2023
EnergíaTransporteEl avión de hidrógeno más grande del mundo, casi listo para realizar vuelos comerciales
13.03.2023
AlimentaciónInnovation Sweet Spots: Innovación alimentaria, obesidad y entornos alimenticios
01.03.2023
SostenibilidadEcoinnovación en Euskadi. 105 proyectos industriales para nuevas soluciones circulares
09.02.2023
Inteligencia ArtificialGoogle permitirá a los súper comprobar su stock a través de inteligencia artificial
Innovaciones tecnológicas en el sector de la construcción08.02.2023
Inteligencia Artificial en el reciclado02.02.2023
27.04.2021
EstudiosDigitalizaciónEuskadi se consolida en el grupo de países europeos «avanzados» en digitalización
06.10.2020
DigitalizaciónLa digitalización de las empresas crecerá más de un 30% tras la crisis
09.06.2020
DigitalizaciónCorea del Sur desarrollará una plataforma blockchain para vehículos autónomos
12.03.2020
DigitalizaciónEl 92% de empresas vascas incorpora tecnologías digitales, según un informe de la ONU
12.08.2019
DigitalizaciónPor qué tu profesor del futuro no va a ser un robot, pero sí tendrá que utilizar uno
20.05.2019
DigitalizaciónLa red vasca de apoyo a la innovación digital de las pymes arranca con 75 nodos
BeDigital 202005.12.2019
Revolución digital y talento humano03.06.2019
Una app detecta estados emocionales según la postura corporal13.05.2019
DES2019 – Digital Enterprise Show. Innovation Hub13.05.2019
Domótica aplicada a la agricultura09.04.2019
Así están cambiando la tienda física los ‘retailers’ digitales03.04.2019
23.04.2019
Innovación socialComida al peso y sin un menú fijo: así combate este restaurante el desperdicio de alimentos
15.01.2018
Innovación socialCómo lograr un mejor aprovechamiento del reparto de excedentes alimentarios
26.04.2023
Inteligencia ArtificialLa inteligencia artificial ya es poderosa pero, ¿podrá tener ética algún día?
09.02.2023
Inteligencia ArtificialGoogle permitirá a los súper comprobar su stock a través de inteligencia artificial
14.07.2022
Inteligencia ArtificialLa Inteligencia Artificial de Google es capaz de aprender como un bebé
28.06.2022
Inteligencia ArtificialEl Mapa de IA señala las 161 empresas más avanzadas del país
13.06.2022
Inteligencia ArtificialClaves para implementar la inteligencia artificial en la empresa con eficacia
12.05.2022
Inteligencia ArtificialAutomociónToyota ensambla coches eléctricos con robots dotados de inteligencia artificial
02.03.2022
Inteligencia ArtificialTransporte¿Escasez de conductores? La Inteligencia Artificial conducirá los camiones
03.11.2021
Inteligencia Artificial¿Qué sectores de actividad aprueban en inteligencia artificial?
Cómo implementar con éxito la inteligencia artificial16.02.2022
Inteligencia Artificial: 5 tendencias para 202213.01.2022
Cómo prever picos de demanda con la inteligencia artificial16.12.2021
¿Qué sectores de actividad aprueban en inteligencia artificial?03.11.2021
Nace la Asociación Baic: Basque Artificial Intelligence Center01.11.2021
Cómo aplicar la inteligencia artificial en el centro comercial27.09.2021
Inteligencia artificial: ocho oportunidades para las empresas23.09.2021
Por qué tu vida no sería la misma sin la inteligencia artificial20.09.2021
Claves para implementar una inteligencia artificial ética en la empresa21.07.2021
Inteligencia artificial, un presente imparable12.07.2021
Informes
Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.
norabidea 201324.10.2013
norabidea 201210.01.2013
norabidea 201109.01.2012
norabidea 201023.06.2017
norabidea 200923.06.2017
norabidea 200823.06.2017
norabidea 2007-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2007-1ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-1ª Oleada23.06.2017
norabidea 202230.05.2022
norabidea 202323.05.2023
Ayudas
Hazinnova - 202317.04.2023
Programa Transición Digital y Verde - 202317.04.2023
Beaz Acceleration Program 202313.04.2023
BIND 4.0 abre su inscripción a empresas13.03.2023
Programa de Ayudas Industria Digitala 202313.03.2023
Programa Bikaintek 202303.03.2023
Programa BAI+D+i23.12.2022
Programa Creación de Empresas Innovadoras 2022 - 2ª convocatoria07.07.2022
Programa Asesores Digitales19.11.2018
Mikroenpresa Digitala 201725.03.2017
Programa de Internacionalización 2019 - 1ª convocatoria17.01.2019
Profex27.12.2018
Programa Global Lehian 201822.02.2018
Acciones de Programación Conjunta Internacional03.08.2017
Programa Interlehian 201715.05.2017
Programa Elkartzen 201702.05.2017
Programa Global Lehian 201722.03.2017
Boletín
Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia
De acuerdo con el Reglamento UE 2016/679 relativo al tratamiento de datos personales, le informamos que trataremos sus datos con el fin de gestionar su subscripción y gestionar el envío de comunicaciones comerciales que consideramos de su interés. La CCISNB conservará estos datos durante un periodo de 10 años desde que solicito su alta y mientras no solicite su baja. Estos datos se cederán al Departamento Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de privacidad En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.
último: Ya se puede solicitar las ayudas del Programa Transición Digital y Verde 2023