menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado
 

Berrien Boletina:
Bizkaiko berrikuntzaren behatokia.


Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia


BaBesTu: Jabetza Intelektualari buruzko azterlana 2022

Babestu: Jabetza Intelektualari buruzko azterlana aldizkariaren edizio berri bat aurkezten dugu. Bertan, patenteen, erabilgarritasun-ereduen, diseinu industrialaren eta marken eskaerei buruzko datuak ez ezik, haratago doazela ere jasotzen da, eta EAEko eta Bizkaiko jabetza industrialari buruzko adierazleak ere azpimarratzen dira, hala nola,

  • eman direnak,
  • indarrean daudenak,
  • nork eskatzen dituen,
  • zein eremu geografikok duen asmatzeko jarduera-ratio handiena
  • zein sektore teknikori dagozkion egiten ari diren jabetza intelektualeko erregistroak.

Oro har, azpimarratu behar dahanditu egin direla patente nazionalen kontzesioak (13 Bizkaian, 41 EAEn) eta erabilgarritasun-ereduenak (73 Bizkaian eta 131 EAEn), baina industria-diseinuei dagozkien emakidak gutxitu egin direla (17 Bizkaian eta 31 EAEn), bai Bizkaian, bai Euskal Autonomia Erkidegoan. Halaber, Euskadin bizi diren pertsonek Europa bidez egiten dituzten patente-eskaerak murriztu egin dira (36 Bizkaian eta 124 EAEn).

Eskaera gehienak egiten dituztenak edo kontzesio gehien lortzen dituztenak enpresak dira, bai patenteei, bai industria-ereduei edo marka-erregistroei dagokienez. Aipatzekoak dira, batez ere, Europako patenteen eskaerei dagozkienak (% 91,9). Industria-diseinuan, ordea, ‘Partikularrek’ hartzen dute parte gehien, bai eskabideetan, bai emakidetan.

EAEko Berrikuntza-eremu nagusiak‘Ingeniaritza Mekanikoari’ lotutakoak dira, bai patente nazionaletan (% 43,9), bai eredu erabilgarrietan (% 38,9).

Bizkaian dago indarreana eskaera, emakida edo jabetza intelektual mota gehien duen Lurralde Historikoa, hiru adierazletan izan ezik: patente nazionalen emakidak, Europa bidezko patente-eskaerak eta erabilgarritasun-eredukoak. Horietan, Gipuzkoak lortu du kopururik handiena.

PMEBaren datuek komunitateen asmamen-jarduera ezagutzeko aukera ematen dute, hau da, patente-eskaeren ratioa biztanleko milioi bat biztanleko. Hala, EAEko asmatze-jarduera Espainian lortutako batez bestekoarekin alderatzen badugu, estatuko patente-eskaeretako batez bestekoa (30) eta Europar Batasunekoa (56) gainditu dira; estatuko patenteen kasuan, berriz, 27 eta Europako patenteen kasuan, 21. Gainerakoetan, batez bestekoa estatukoa baino txikiagoa da, eta diseinu industrialen asmatze-gaitasunean (14) dago estatuko batezbestekotik urrutiago (28).

ARGIBIDE GEHIAGO

BaBesTu: Estudio sobre la Propiedad Intelectual 2022

Presentamos una nueva edición de “Babestu: Estudio sobre la Propiedad Intelectual", en el se recoge datos relativos no sólo a las solicitudes de patentes, modelos de utilidad, diseño industrial y marcas, si no que va más allá, y se pone el acento también en indicadores relativos a la propiedad industrial en la CAPV y en Bizkaia, como son,

  • las que han sido concedidas,
  • las que están en vigor,
  • quién las solicita,
  • qué área geográfica tiene un ratio de actividad inventiva mayor
  • a qué sectores técnicos corresponden los registros de propiedad intelectual que se están llevando a cabo.

En términos generales cabe destacar que, por un lado, se incrementan las concesiones de patentes nacionales (13 en Bizkaia, 41 en la CAPV) y de los modelos de utilidad (73 en Bizkaia y 131 en la CAPV), pero decaen las concesiones relativas a diseños industriales (17 en Bizkaia y 31 en la CAPV), tanto en Bizkaia como en el conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca. Así mismo, se reducen las solicitudes de patentes vía Europea por parte de personas residentes en Euskadi (36 en Bizkaia y 124 en la CAPV).

Las empresas son quienes realizan la mayor parte de estas solicitudes u obtienen el mayor número de concesiones, tanto en patentes, como modelos industriales o registro de marcas, destacando, sobre todo, las relativas a solicitudes de patentes vía europea, donde alcanzan el 91,9%. En diseño industrial, sin embargo, son los ‘Particulares’ quienes logran mayor participación tanto en las solicitudes como en las concesiones.

Los principales campos de Innovación en la CAPV, son los vinculados a ‘Ingeniería Mecánica’, tanto en patentes nacionales (43,9%), como en modelos de utilidad (38,9%).

El Territorio Histórico con un mayor porcentaje de solicitudes, concesiones o tipo de propiedad intelectual en vigor es Bizkaia, excepto en tres indicadores como son: las concesiones de patentes nacionales, las solicitudes de patentes vía europea y las de modelo de utilidad, en las que es Gipuzkoa quien obtiene un mayor número.

Los datos de la OEPM permiten conocer la actividad inventiva de las distintas comunidades, esto es, el ratio de solicitudes de patentes por cada millón de habitante. De esta manera, si comparamos la actividad inventiva de la CAPV con la media alcanzada en el Estado, se supera la media estatal en las solicitudes de patentes nacionales (30) y vía Europea (56), frente a 27 en patentes nacionales y 21 en patentes vía europea. En el resto se obtiene una media más baja que la estatal, y es en la capacidad inventiva relativa a los diseños industriales (14) donde se queda más lejos de la media estatal (28).

MÁS INFORMACIÓN




Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Norabidea 2025 ya disponible: una radiografía del crecimiento innovador en Bizkaia

boletín

Norabidea 2025 ya disponible: una radiografía del crecimiento innovador en Bizkaia


Publicado: 08.09.2025

Previsualizar
boletín

European Innovation Scoreboard-ESI 2025


Publicado: 04.09.2025

Previsualizar
boletín

Hazinnova: acelera la innovación en tu empresa


Publicado: 28.08.2025

Previsualizar
boletín

Entra en vigor la normativa que marcará el futuro de la IA en Europa


Publicado: 06.08.2025

Previsualizar
boletín

Estrategia y mercado impulsaron la innovación en 2024


Publicado: 30.07.2025

Previsualizar
boletín

Regional Innovation Scoreboard 2025: el País Vasco mantiene su perfil de innovación


Publicado: 24.07.2025

Previsualizar
boletín

La IA generativa y su impacto en la economía y sociedad


Publicado: 17.07.2025

Previsualizar
boletín

El 47,8% de las empresas de Bizkaia innovó en 2024


Publicado: 11.07.2025

Previsualizar
boletín

La Innovación en Bizkaia crece: nuevo informe norabidea 2025 ya disponible


Publicado: 02.07.2025

Previsualizar
boletín

AYUDAS A LA TRANSICIÓN VERDE: Últimos días


Publicado: 26.06.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas al Emprendimiento Innovador


Publicado: 19.06.2025

Previsualizar
boletín

Más del 13 % de las empresas de la UE utilizan tecnologías de IA


Publicado: 12.06.2025

Previsualizar
boletín

Estados Unidos probará productos sin agricultura en 2025


Publicado: 05.06.2025

Previsualizar
boletín

Qué es la inteligencia artificial explicable


Publicado: 29.05.2025

Previsualizar
boletín

Aumentan un 20% las exportaciones vizcaínas de productos de Nivel Tecnológico Alto


Publicado: 22.05.2025

Previsualizar
extra

Nueva Convocatoria: Programa de Subvenciones Transición Verde


Publicado: 16.05.2025

Previsualizar

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Tendencias

Ayudas

Industria 4.0

Plazo: 07.11.2025


Consultar
Inversión

Plazo: 08.08.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 01.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 29.07.2025


Consultar
Financiación

Plazo: 31.10.2025


Consultar
Sostenibilidad

Plazo: 27.06.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 12.06.2025


Consultar
Innovación
Finalizada

BIND SME V

Plazo: 04.07.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 23.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 29.10.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 20.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 31.10.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar