menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado
Informes de barrixe

BaBesTu: Estudio sobre la Propiedad Industrial - 2025

Esta es la 5ª edición de "BaBesTu: La Propiedad Industrial en Bizkaia y la C.A. Vasca", en él se recoge datos, publicados por la OEPM, relativos no sólo a las solicitudes de los distintos sistemas de propiedad industrial en Bizkaia y la C.A. Vasca, si no que va más allá, y se pone el acento también en otros indicadores, como son, cuántas han sido concedidas, cuántas están en vigor, quiénes están realizando las solicitudes, a qué sectores técnicos corresponden los registros que se están llevando a cabo, cuál es el ratio de actividad inventiva las distintas áreas geográficas.

❝ Bizkaia mantiene el liderazgo en la mayoría de modalidades, excepto en patentes nacionales, PCT y diseños. ❞


Consultar


❝ La vía europea gana terreno en 2024 con un crecimiento sostenido en Bizkaia y un fuerte impulso en la CAPV ❞


Consultar


❝ Euskadi, segunda comunidad del Estado en solicitudes de patentes europeas gracias al empuje empresarial ❞


Consultar


❝ Bizkaia mantiene el liderazgo PCT en Euskadi pese a un notable descenso en 2024 ❞


Consultar


❝ Bizkaia lidera los Modelos de Utilidad con 60 solicitudes, pese a la caída de concesiones en 2024 ❞


Consultar


❝ Los Diseños Industriales caen en Euskadi: la CAPV baja de 55 a 35 solicitudes y Bizkaia aporta 17 ❞


Consultar


❝ Bizkaia concentra más de la mitad de las concesiones de marcas, pero Gipuzkoa toma ventaja en 2024 ❞


Consultar


VER RESUMEN EJECUTIVO - VER INFORME COMPLETO

El análisis de 2024 muestra una idea clave: las empresas y agentes innovadores de Bizkaia y de la CAPV siguen apostando con fuerza por proteger sus innovaciones en Europa.

La vía europea se percibe como más útil y más sólida, tanto por su alcance territorial como por la calidad del examen técnico, lo que explica el descenso de solicitudes por vía nacional.

El balance global muestra un ecosistema innovador cada vez más orientado a Europa. Las empresas vascas buscan proteger sus desarrollos en mercados amplios y competitivos, lo que refuerza el papel de las patentes europeas como pieza clave de su estrategia.

Sin embargo, el descenso en modalidades como el PCT, los Diseños Industriales o los Modelos de Utilidad indica que no toda la actividad innovadora avanza al mismo ritmo.

El reto para los próximos años será reforzar el apoyo a quienes todavía no están aprovechando el potencial de la Propiedad Industrial, especialmente pequeñas empresas y sectores menos tecnológicos.

PATENTES NACIONALES: CAÍDA CONTINUADA

En Bizkaia, las solicitudes de patentes nacionales bajan un 19 % respecto al año anterior y se quedan en 21. En el conjunto de Euskadi también hay un ligero descenso, siguiendo una tendencia que se mantiene desde 2016.
Las empresas siguen siendo quienes más patentes obtienen, aunque solo la EHU aparece entre los mayores solicitantes a nivel estatal.

Las concesiones también retroceden: Bizkaia obtiene 13, y la CAPV en total 29. Esto refleja un menor peso relativo de este tipo de protección frente a opciones más internacionales.

PATENTES EUROPEAS: LA VÍA PREFERIDA

La vía europea sigue ganando terreno. Bizkaia registra 71 solicitudes, manteniendo un crecimiento suave pero constante. En la CAPV el dato es aún más relevante: 193 solicitudes, el tercer año consecutivo de subida.

Este dinamismo convierte a Euskadi en una de las regiones más activas del Estado en innovación protegida en Europa, al ser la 2º comunidad con más solicitudes realizadas, durante el 2024.

Las empresas son las protagonistas absolutas, acaparando más del 90 % de las solicitudes. Entre los grandes solicitantes destacan Siemens Gamesa, Tecnalia o Autotech Engineering.

PATENTES INTERNACIONALES (PCT): DESCENSO NOTABLE

Aunque Bizkaia vuelve a liderar la presentación de solicitudes PCT dentro de Euskadi, el año 2024 muestra un retroceso importante, lo mismo pasa en el conjunto de la CAPV que pasa de 70 a 47 solicitudes.
Las empresas siguen siendo mayoría, pero también reducen de forma significativa su actividad. Solo tres entidades vascas logran situarse entre los 50 grandes solicitantes del Estado.

MODELOS DE UTILIDAD: ESTABILIDAD CON MATICES

Bizkaia presenta 60 solicitudes, casi la mitad de las registradas en Euskadi. La CAPV en conjunto crece ligeramente y alcanza las 127 solicitudes.

Un rasgo interesante es el equilibrio entre empresas y particulares: ambos grupos solicitan prácticamente el mismo número de modelos de utilidad.
En las concesiones, sin embargo, se observa una caída importante tanto en Bizkaia como en la CAPV. La mayoría corresponden a áreas relacionadas con la ingeniería mecánica y civil.

DISEÑOS INDUSTRIALES: BAJAN LAS SOLICITUDES Y CAMBIAN LOS PROTAGONISTAS

Los diseños industriales también registran un descenso. Bizkaia presenta 17 solicitudes y la CAPV cae de 55 a 35.
La principal novedad es que los particulares superan por primera vez a las empresas como principales solicitantes en esta modalidad.

En concesiones se repite la tendencia a la baja, aunque el reparto entre empresas y particulares queda prácticamente empatado.

MARCAS NACIONALES: CRECIMIENTO MODERADO

A diferencia de otras modalidades, las marcas muestran un comportamiento más estable. En Euskadi se presentan 1.829 solicitudes, y Bizkaia obtiene 944 concesiones, más de la mitad de las registradas en la CAPV.

Las empresas siguen liderando las solicitudes y concesiones, aunque pierden algo de peso frente a los particulares. Gipuzkoa, con 615 concesiones, se sitúa por delante de Bizkaia en esta ocasión.

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Tendencias

Ayudas

Internacionalización

Plazo: 17.11.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 20.10.2025


Consultar
Financiación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 31.10.2025


Consultar
Industria 4.0

Plazo: 07.11.2025


Consultar
Inversión

Plazo: 08.08.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 01.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 19.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 01.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 29.07.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 12.06.2025


Consultar
Innovación
Finalizada

BIND SME V

Plazo: 04.07.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 23.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 29.10.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 20.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.12.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.11.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 31.10.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 21.03.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Bizkaia concentró casi la mitad del gasto en I+D de Euskadi en 2024

boletín

Bizkaia concentró casi la mitad del gasto en I+D de Euskadi en 2024


Publicado: 20.11.2025

Previsualizar
boletín

Global Innovation Index 2025: Claves y Tendencias


Publicado: 12.11.2025

Previsualizar
boletín

Euskadi, entre las regiones más innovadoras según el Panel Europeo de Innovación 2024


Publicado: 06.11.2025

Previsualizar
boletín

2035: La era de los Robots Colaborativos


Publicado: 30.10.2025

Previsualizar
boletín

Hazinnova: Impulsa tu negocio con apoyo experto


Publicado: 22.10.2025

Previsualizar
boletín

Qué es y para qué sirve el nuevo ordenador cuántico de IBM


Publicado: 15.10.2025

Previsualizar
boletín

Crecimiento Pyme: Ayudas a la Innovación y la Internacionalización


Publicado: 08.10.2025

Previsualizar
boletín

La Inteligencia Artificial acelerará una revolución global


Publicado: 02.10.2025

Previsualizar
boletín

Desarrollan materiales con hongos que se adaptan y autorreparan


Publicado: 25.09.2025

Previsualizar
boletín

Bizkaia: Más empresas se suman al grupo de alta innovación


Publicado: 09.09.2025

Previsualizar
boletín

Norabidea 2025 ya disponible: una radiografía del crecimiento innovador en Bizkaia


Publicado: 08.09.2025

Previsualizar
boletín

European Innovation Scoreboard-ESI 2025


Publicado: 04.09.2025

Previsualizar
boletín

Hazinnova: acelera la innovación en tu empresa


Publicado: 28.08.2025

Previsualizar
boletín

Entra en vigor la normativa que marcará el futuro de la IA en Europa


Publicado: 06.08.2025

Previsualizar
boletín

Estrategia y mercado impulsaron la innovación en 2024


Publicado: 30.07.2025

Previsualizar
boletín

Regional Innovation Scoreboard 2025: el País Vasco mantiene su perfil de innovación


Publicado: 24.07.2025

Previsualizar