menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

Distintas investigaciones recientes estudian la posibilidad de emplear bacterias para crear redes de transmisión de información, una solución que podría tener aplicaciones en diversos campos. Gracias a los avances en campos como la nanotecnología y la biotecnología, los científicos podrían aprovechar algunas características especiales que poseen las bacterias para crear redes de comunicación biológicas que podrían tener diferentes aplicaciones en el ámbito de la salud.

Neveras, colchones, cafeteras, relojes y pulseras. De lo más grande a lo más pequeño, los objetos más cotidianos de nuestras vidas se conectan a la red para hacernos la compra, prepararnos el desayuno o ayudarnos a dormir mejor. Pero la revolución que supone internet de las cosas podrá saber a poco cuando sus beneficios sean accesibles para el mundo microscópico.

Gracias a los avances en campos como la nanotecnología y la biotecnología, los científicos podrían aprovechar algunas características especiales que poseen las bacterias para crear redes de comunicación biológicas que podrían tener diferentes aplicaciones en el ámbito de la salud. Los primeros pasos que se han dado en este campo son bastante recientes. El año pasado, un grupo de investigadores de la Universidad de Padua (Italia) construyó un circuito en el que una cepa de E. coli inmóvil transmitió un simple mensaje de texto a una cepa móvil, que llevó la información a otro lugar.

El caso del E. coli citado anteriormente es especialmente significativo por sus características. Esta bacteria es capaz de recoger información sobre ciertos agentes de su entorno como la temperatura, la luz o productos químicos, puede almacenar esta información en el ADN y procesarla mediante ribosomas y puede moverse gracias a un motor formado por flagelos que generan empuje.

Las bacterias podrían programarse y desplegarse en el mar o en otros entornos “para detectar toxinas y contaminantes, recopilar datos y emprender procesos de biorremediación”. Podrían incluso ayudar a tratar ciertas enfermedades recorriendo el cuerpo humano para liberar hormonas que puedan ser útiles para el organismo cuando se active su sensor interno.

elpais.com

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Ayudas

Industria 4.0

Plazo: 07.11.2025


Consultar
Inversión

Plazo: 08.08.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 01.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 29.07.2025


Consultar
Financiación

Plazo: 31.10.2025


Consultar
Sostenibilidad

Plazo: 27.06.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 12.06.2025


Consultar
Innovación
Finalizada

BIND SME V

Plazo: 04.07.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 23.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 29.10.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 20.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 31.10.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: European Innovation Scoreboard-ESI 2025

boletín

European Innovation Scoreboard-ESI 2025


Publicado: 04.09.2025

Previsualizar
boletín

Hazinnova: acelera la innovación en tu empresa


Publicado: 28.08.2025

Previsualizar
boletín

Entra en vigor la normativa que marcará el futuro de la IA en Europa


Publicado: 06.08.2025

Previsualizar
boletín

Estrategia y mercado impulsaron la innovación en 2024


Publicado: 30.07.2025

Previsualizar
boletín

Regional Innovation Scoreboard 2025: el País Vasco mantiene su perfil de innovación


Publicado: 24.07.2025

Previsualizar
boletín

La IA generativa y su impacto en la economía y sociedad


Publicado: 17.07.2025

Previsualizar
boletín

El 47,8% de las empresas de Bizkaia innovó en 2024


Publicado: 11.07.2025

Previsualizar
boletín

La Innovación en Bizkaia crece: nuevo informe norabidea 2025 ya disponible


Publicado: 02.07.2025

Previsualizar
boletín

AYUDAS A LA TRANSICIÓN VERDE: Últimos días


Publicado: 26.06.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas al Emprendimiento Innovador


Publicado: 19.06.2025

Previsualizar
boletín

Más del 13 % de las empresas de la UE utilizan tecnologías de IA


Publicado: 12.06.2025

Previsualizar
boletín

Estados Unidos probará productos sin agricultura en 2025


Publicado: 05.06.2025

Previsualizar
boletín

Qué es la inteligencia artificial explicable


Publicado: 29.05.2025

Previsualizar
boletín

Aumentan un 20% las exportaciones vizcaínas de productos de Nivel Tecnológico Alto


Publicado: 22.05.2025

Previsualizar
extra

Nueva Convocatoria: Programa de Subvenciones Transición Verde


Publicado: 16.05.2025

Previsualizar
boletín

Gemelos digitales humanos, la próxima revolución tecnológica


Publicado: 15.05.2025

Previsualizar