menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

El sector industrial es uno de los que genera mayores cantidades de residuos, por lo que es imprescindible hacer un seguimiento y mejor manejo de los residuos generados a lo largo del proceso de producción y consumo. Por eso, el papel de las tecnologías de la información permitirá hacer un mejor análisis de la situación, y más estratégico, a partir de la gestión de datos, tanto en los procesos productivos como en el consumo de productos.

Un uso adecuado de las tecnologías de la información ayuda a generar procesos productivos limpios

En la transición de la economía lineal a la circular, el reciclaje industrial surge como un actor imprescindible. A través del establecimiento de la economía circular, la sostenibilidad es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad. Por eso, servirse de un uso adecuado de las tecnologías de la información (TI) en los procesos productivos ayuda a generar industrias limpias que den paso a ciclos de vida de productos pensados para reutilizarse y reciclarse.

El despliegue de las tecnologías de la información aplicadas a la industria presenta muchas oportunidades de asimilación de sistemas de información de última generación. Una de ellas es la tecnología de visión, la cual permitirá detectar y seleccionar mejor los componentes de reciclaje, vertidos normalmente sobre enormes bandas transportadoras a fin de pasar por procesos de lavado, desinfectado y de transformado en pellets, un biocombustible asequible y sostenible que puede ser utilizado, por ejemplo, en la calefacción de viviendas. Estos sistemas, además, almacenan y transfieren información a sistemas centrales de datos, lo que permite a los operadores o encargados de línea utilizarlos para generar alertas, hacer análisis o tomar decisiones

Existen ya proyectos de big data que ayudan a determinar las tendencias en los tipos de desperdicios en función del consumo, nivel de erradicación de polímeros multicapa y seguimiento del ciclo de vida de un producto, hasta su reciclaje para incorporarse en uno nuevo. Se trata de tener un mayor control de todo el proceso de selección de residuos, que haga la recolección y transformación de residuos todavía más eficientes.

Propuestas de esta naturaleza, basadas en sistemas de información y análisis de datos, prevén establecer mecanismos de trazabilidad para extender la cadena de suministro a un círculo que garantice la sostenibilidad y que, aunque en este caso, está centrada en los productos plásticos, funciona también para otro tipo de materiales, como podrían ser metales y sustancias químicas; sustancias generadas del desecho de maquinaria, de electrodomésticos o de equipos electrónicos.

cincodías.com

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Ayudas

Innovación

Plazo: 23.05.2025


Consultar
Emprendimiento

Plazo: 16.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 29.10.2025


Consultar
Inversión

Plazo: 06.06.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 19.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 20.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Industria 4.0

Plazo: 31.10.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 23.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 29.10.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 20.05.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Programa de Ayudas a la Transición Digital

boletín

Programa de Ayudas a la Transición Digital


Publicado: 30.04.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Digitalización e Innovación


Publicado: 24.04.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a Empresas para su Digitalización


Publicado: 10.04.2025

Previsualizar
boletín

Bizkaia solicitó 130 patentes europeas en 2024, el 39,9% de las que se realizaron desde Euskadi


Publicado: 27.03.2025

Previsualizar
alerta

INNOBIDEAK - KUDEABIDE: Ayudas a la Gestión Avanzada


Publicado: 24.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el número de empresas que utilizan tecnologías avanzadas


Publicado: 19.03.2025

Previsualizar
boletín

La Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia en 2024


Publicado: 13.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el uso de la Inteligencia Artificial en las empresas de Bizkaia


Publicado: 06.03.2025

Previsualizar
boletín

¿Cómo se emplea la Inteligencia Artificial en la fabricación?


Publicado: 27.02.2025

Previsualizar
boletín

Guía de Ayudas para las Empresas de Bizkaia - 2025


Publicado: 20.02.2025

Previsualizar
boletín

Los supermateriales que transformarán nuestras vidas en 2025


Publicado: 13.02.2025

Previsualizar
boletín

Abiertas las convocatorias de ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 06.02.2025

Previsualizar
boletín

Nuevas Ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 30.01.2025

Previsualizar
boletín

Los inventos más innovadores del 2025


Publicado: 16.01.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Creación de Empresas Innovadoras


Publicado: 09.01.2025

Previsualizar
boletín

Tendencias de la Inteligencia Artificial en 2025


Publicado: 30.12.2024

Previsualizar