menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado
Informes de barrixe

norabidea 2025

La Innovación en las Empresas de Bizkaia

norabidea - Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresas de Bizkaia, es un estudio de carácter anual, que barrixe elabora desde 2007, para analizar la relación de las empresas de Bizkaia con la innovación, estableciendo un perfil de la empresa innovadora y no-innovadora, los ámbitos en los que están trabajando, así como el grado de cumplimiento de sus expectativas iniciales.

❝ El 47,8% de las empresas de Bizkaia han llevado a cabo iniciativas innovadoras durante el 2024 ❞


Consultar


❝ El 31,6% de las empresas de Bizkaia, ha realizado actividades innovadoras de forma continuada durante los últimos 4 años ❞


Consultar


❝ En el 2024 hay un crecimiento importante del número de empresas que innovan, y este crecimiento se ve reflejado tanto en la innovación de productos como procesos, así como en el Índice de Innovación de Bizkaia ❞


Consultar


❝ El 33% de las empresas de Bizkaia, ha innovado en productos y servicios en el 2024, lo que supone un crecimiento de 9 puntos respecto al año anterior ❞


Consultar


❝ El 40,0% de las empresas de Bizkaia ha innovado en procesos, durante el 2024 ❞


Consultar


❝ Según el Índice de Innovación de Bizkaia un 32,8% de las empresas tiene un nivel alto o muy alto de innovación ❞


Consultar


❝ Para el 53,9% de las empresas, el principal factor que les ha impulsado a innovar es porque la innovación forma parte de los objetivos estratégicos de la empresa ❞


Consultar


❝ La percepción de éxito de la actividad innovadora sigue creciendo y se sitúa en el 74,7% ❞


Consultar


❝ El 92,7% empresas que ha accedido a la práctica de la innovación ha percibido algún tipo de efecto positivo, derivado de la actividad innovadora ❞


Consultar


❝ El 74,7% de las empresas percibe un impacto alto y positivo en su negocio, gracias a las innovaciones realizadas ❞


Consultar


❝ El 83,7% de las empresas NO han reducido sus objetivos de innovación por la situación económica ❞


Consultar


❝ El 39,1% de las empresas ha cooperado con otras empresas y organismos, durante el 2024 ❞


Consultar


El informe de 2024 revela un importante impulso en la actividad innovadora en Bizkaia. La innovación en productos y servicios ha experimentado un crecimiento destacado, con avances en propuestas tanto para uso interno como para el mercado. También se observa una diversificación creciente en la innovación, que incluye procesos organizativos y de marketing. Esta tendencia continúa la estabilización iniciada en 2023, tras un repunte en 2022, año marcado por la recuperación tras los impactos negativos de la pandemia COVID-19 y las tensiones internacionales.

ÍNDICE DE INNOVACIÓN DE BIZKAIA

El Índice de Innovación refleja la recuperación tras años de descenso. El porcentaje de empresas con niveles altos o muy altos de innovación ha subido del 28,1% al 32,8%, mostrando una integración más sistemática y estructurada de la innovación en la estrategia empresarial. Al mismo tiempo, disminuyen las empresas con bajos niveles de innovación, consolidando una mayor madurez en el ecosistema empresarial.

NIVEL DE INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS

Tras años de descenso en la tasa de empresas innovadoras entre 2018 y 2021, 2022 y 2023 mostraron un leve repunte y estabilización. En 2024, el 47,8% de las empresas se declaran innovadoras, lo que supone un aumento de 6,7 puntos porcentuales respecto a 2023, acercándose a los niveles de 2019. Además, el 61,4% de las empresas han innovado en los últimos cuatro años, y un 31,6% conforma el “núcleo duro” de innovación, con actividad innovadora sistemática y continua.

ÁMBITOS DE INNOVACIÓN

Aunque la innovación en procesos sigue liderando, con un aumento del 35,5% al 40%, el avance más significativo en 2024 ha sido en innovación de productos y servicios, que pasa del 24% al 33%, el nivel más alto desde 2019. Esto incluye innovaciones tanto para uso interno (25,4%) como para el mercado (21,5%), reflejando una apuesta por generar valor diferencial.

Dentro de los procesos, destacan innovaciones organizativas y en relaciones externas, que pasan del 14,7% al 22,2%. Este predominio se relaciona con la incorporación de nuevas tecnologías productivas vinculadas a la transformación digital, apoyadas por cambios normativos y políticas públicas.

HERRAMIENTAS Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

En 2024, se observa una mejora en la sistematización de la innovación. Una de cada cuatro empresas innovadoras dispone de herramientas que permiten medir el retorno de la inversión en innovación (ROI), y el 20% cuenta con personal dedicado a I+D+i. La asignación de presupuesto específico para innovación también mejora ligeramente, del 17,9% al 18,1%, indicando un mayor compromiso en la planificación y financiación de actividades innovadoras.

FACTORES IMPULSORES DE LA INNOVACIÓN

Las motivaciones principales para innovar en 2024 son:

  • Objetivos estratégicos empresariales (53,9%), ligeramente inferiores al año anterior.
  • Demandas del mercado (53,3%), prácticamente estables respecto a 2023.

Otros factores como la competencia (20,9%) y las ayudas institucionales (15,5%) ganan relevancia. Por su parte, la influencia de proveedores de software se mantiene estable.

INFLUENCIA DEL CONTEXTO ECONÓMICO

El estudio también examina cómo la economía afecta la innovación. El porcentaje de empresas que creen que la innovación es independiente del contexto económico ha disminuido (del 49,5% al 44,3%), posiblemente por la incertidumbre derivada de políticas comerciales y geopolítica. Sin embargo, solo un 16,7% reconoce haber reducido sus objetivos de innovación por la economía, la cifra más baja en años, lo que muestra resiliencia.

PERFIL DE LA EMPRESA INNOVADORA

Las empresas más innovadoras comparten ciertas características:

  • Más de 20 personas en plantilla
  • Reciente creación o ciclo de vida del producto en crecimiento o introducción
  • Actividad exportadora
  • Personal dedicado a innovación
  • Cooperación con otras empresas y agentes externos

IMPACTO Y PERCEPCIÓN DEL ÉXITO INNOVADOR

La mayoría de las empresas que innovan reportan beneficios positivos:

  • El 92,7% experimenta algún impacto favorable.
  • El 74,7% indica beneficios de “alto impacto”.

No obstante, la percepción de éxito rotundo ha descendido del 71% al 63,8%, posiblemente por el mayor riesgo asociado a innovaciones en productos y servicios.

EMPRESAS NO INNOVADORAS

En 2024, el 52,2% de las empresas no han realizado actividades innovadoras, una reducción significativa respecto al 58,9% de 2023. Las principales razones para no innovar son la falta de dinamismo del mercado (42,7%) y, en menor medida, el coste (12,9%), que ha disminuido notablemente.

En cuanto a la intención de innovar, el porcentaje que no ve necesidad de innovar se reduce al 28,5%, aunque el interés por innovar crece ligeramente al 13,2%, señalando un balance aún negativo en esta área.

RETOS Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

A pesar de los desafíos, Bizkaia continúa consolidando un ecosistema innovador dinámico, con empresas cada vez más comprometidas con la transformación y la mejora continua.

2024 ha sido un punto de inflexión positivo y generalizado para la innovación en Bizkaia, ya que no solo suben los indicadores cuantitativos, sino que lo hacen en ámbitos diversos (producto, organización, cooperación, protección…). Esto apunta a una maduración del sistema empresarial, aunque aún con importantes retos en sistematización, cultura y capacidades.

Sin embargo, persisten desafíos:

  • Escasez de personal especializado: solo el 20% de las empresas cuenta con personal dedicado, aunque mejora en empresas grandes.
  • Sistematización limitada: aunque hay avances en planificación y herramientas, la mayoría de empresas aún no integran la innovación de forma sistemática.
  • Brecha cultural: a pesar del aumento en ayudas públicas, muchas empresas no perciben la innovación como una necesidad urgente.

La mayoría de las empresas planea mantener o aumentar su actividad innovadora, especialmente en producto/servicio (38%) y procesos (34,5%), lo que indica un futuro prometedor.

En definitiva, las empresas de Bizkaia están avanzando hacia un modelo más innovador, con señales claras de consolidación, pero también con áreas de mejora evidentes. Aunque la innovación está siendo cada vez más integrada en las estrategias empresariales, aún queda trabajo por hacer para que se convierta en un valor transversal, presente de manera integral en todo el ecosistema económico del territorio.

INFORME COMPLETO - RESUMEN EJECUTIVO

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Tendencias

Ayudas

Financiación

Plazo: 31.10.2025


Consultar
Sostenibilidad

Plazo: 27.06.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 12.06.2025


Consultar
Sostenibilidad

Plazo: 30.06.2025


Consultar
Innovación
En Plazo

BIND SME V

Plazo: 04.07.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 23.05.2025


Consultar
Emprendimiento

Plazo: 16.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 12.06.2025


Consultar
Innovación
En Plazo

BIND SME V

Plazo: 04.07.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 23.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 29.10.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 20.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: AYUDAS A LA TRANSICIÓN VERDE: Últimos días

boletín

AYUDAS A LA TRANSICIÓN VERDE: Últimos días


Publicado: 26.06.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas al Emprendimiento Innovador


Publicado: 19.06.2025

Previsualizar
boletín

Más del 13 % de las empresas de la UE utilizan tecnologías de IA


Publicado: 12.06.2025

Previsualizar
boletín

Estados Unidos probará productos sin agricultura en 2025


Publicado: 05.06.2025

Previsualizar
boletín

Qué es la inteligencia artificial explicable


Publicado: 29.05.2025

Previsualizar
boletín

Aumentan un 20% las exportaciones vizcaínas de productos de Nivel Tecnológico Alto


Publicado: 22.05.2025

Previsualizar
extra

Nueva Convocatoria: Programa de Subvenciones Transición Verde


Publicado: 16.05.2025

Previsualizar
boletín

Gemelos digitales humanos, la próxima revolución tecnológica


Publicado: 15.05.2025

Previsualizar
boletín

Programa de Ayudas a la Transferencia Tecnológica


Publicado: 08.05.2025

Previsualizar
boletín

Programa de Ayudas a la Transición Digital


Publicado: 30.04.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Digitalización e Innovación


Publicado: 24.04.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a Empresas para su Digitalización


Publicado: 10.04.2025

Previsualizar
boletín

Bizkaia solicitó 130 patentes europeas en 2024, el 39,9% de las que se realizaron desde Euskadi


Publicado: 27.03.2025

Previsualizar
alerta

INNOBIDEAK - KUDEABIDE: Ayudas a la Gestión Avanzada


Publicado: 24.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el número de empresas que utilizan tecnologías avanzadas


Publicado: 19.03.2025

Previsualizar
boletín

La Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia en 2024


Publicado: 13.03.2025

Previsualizar